
Nuestra Cooperativa fue fundada en 1.947 por lo que lleva más de sesenta años elaborando un Aceite de Oliva Virgen Extra que se caracteriza por su intenso aroma y una excelente calidad. Está formada por 380 socios que cultivan una extensión de 2.100 Has de tierra de campiña, en la zona más productiva de la provincia de Jaén.
Arjona, cuna del Rey Alhamar y referente productor en la campiña Norte de Jaén. Gente olivarera, agricultores de tradición compromiso y trabajo. Hemos heredado todo lo bueno de todas las culturas que por este pueblo han pasado. Trabajadores y luchadores incansables. La Cooperativa San Fernando es uno de los mejores ejemplos no sólo de superación sino también de compromiso.
Desde siempre nos hemos caracterizado por producir un Aceite de Oliva Virgen Extra equilibrado y de categoría superior, pretendiendo que nuestro Aceite forme parte de nuestro día a día. No hay que buscar una ocasión especial para disfrutar de un buen Aceite de Oliva Virgen Extra, lo especial es que forme parte de nuestra mesa.
Aceite de Oliva de categoría superior obtenido directamente de Aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.
Un día para encender el verde
Luz de otoño, olivar en calma y una idea clara: compartir la primera emoción de la campaña. Así arrancó la presentación de “nuestra joya”, el AOVE de cosecha temprana de Olivarjona. Fue un encuentro para disfrutar despacio, oler, probar y poner en palabras aquello que el olivo nos entrega cuando el fruto está en su punto óptimo. Un evento que unió a clientes, amigos y profesionales alrededor de un mismo gesto: servir un hilo de aceite y dejar que hable.
Introducción: dos estilos, una misma pregunta
En el mundo del aceite de oliva virgen extra (AOVE) coexisten dos estilos muy populares: filtrado y sin filtrar (a veces llamado “en rama” o “en bruto”). Ambos pueden ser virgen extra si cumplen los parámetros de calidad, pero no se comportan igual con el paso del tiempo ni ofrecen la misma experiencia aromática. En Olivarjona defendemos el filtrado como la opción más estable, limpia y fiel al perfil sensorial que trabajamos en cada campaña.
¿Por qué el AOVE “temprano” brilla en otoño?
El AOVE de cosecha temprana se obtiene con aceituna verde y molturación rápida. El resultado es un aceite más aromático, fresco y con mayor contenido de polifenoles, perfecto para realizar platos estacionales sin taparlos. En otoño, cuando vuelven las cremas, los salteados y los asados suaves, su perfil verde (hoja, tomatera, hierba) encaja como un guante.

